B1770 05/06/24 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA IMPULSA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA PREVENIR Y COMBATIR LAS ADICCIONES EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

• El plan de acción es promovido por la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), mismo que será aplicado en las instituciones educativas de la ciudad

• La síndica municipal en funciones de presidenta municipal, destacó la relevancia que tiene la implementación de este protocolo debido a que el consumo de drogas entre niñas, niños y adolescentes ha ido en aumento

Como parte de las acciones que ponen en el centro de la política pública a niñas, niños y adolescentes, el Ayuntamiento de Cuernavaca trabaja de manera interinstitucional en la elaboración de un protocolo de actuación para la identificación, prevención, atención y derivación del consumo de sustancias en estudiantes a través de estrategias escolares definidas con pleno conocimiento de las limitaciones que el personal académico tiene en casos específicos.

Al presentar el protocolo en la sesión ordinaria de Cabildo, la síndica municipal en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco Pérez, destacó la relevancia que tiene en la actualidad la implementación de este plan de acción promovido por la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) debido a que el consumo de drogas ilegales entre niñas, niños y adolescentes ha ido en aumento a nivel nacional, lo cual repercute no solo en la vida de los menores, sino también en la sociedad.

El protocolo, precisó, dará continuidad al cumplimiento en la responsabilidad que tiene la administración municipal en materia preventiva, fortaleciendo la homologación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica que tiene entre sus objetivos disminuir la incidencia delictiva.

Al respecto, la regidora Wendi Salinas Ruiz, puntualizó que, si bien en el municipio de Cuernavaca se está trabajando en la prevención del delito, en tener una juventud sana y espacios escolares libres de adicciones, es fundamental que el protocolo se maneje en apego al interés superior de las infancias y con una perspectiva de género, cuidando la salud del estudiante, al evitar la aplicación de algún tipo de sanción respecto de que pueda identificarse de manera individual en cada estudiante el uso de drogas.

Por su lado, el regidor Debendrenath Salazar Solorio, solicitó la incorporación del Sistema Municipal DIF Cuernavaca y de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social en el protocolo, a fin de que pueda aplicarse de manera integral, dando seguimiento a los casos identificados, así como llevando talleres y capacitaciones en la materia a los estudiantes y personal docente.

Finalmente, el regidor Jesús Rosales Puebla, se unió al reconocimiento del protocolo que consideró de suma importancia al estimarse en la Encuesta Nacional de Prevención de Adicciones que adolescentes desde los 12 años están accediendo a drogas legales, como el alcohol y tabaco, lo que permite que a los 14, 15 y 16 años pasen a un siguiente nivel, a utilizar drogas que se catalogan como ilegales, resaltando que en el plan de acción se debe contemplar también la detección de quienes y como acceden a estas sustancias para terminar con ese círculo vicioso.

El protocolo de actuación fue turnado a las Comisiones de Seguridad Públicas y Tránsito y Gobernación y Reglamentos para su análisis y validación respectiva.

Es importante destacar que, en esta Sesión Ordinaria de Cabildo de Cuernavaca, se dio a conocer de la reincorporación de la Regidora Patricia Torres Rosales, quien solicitó licencia para separarse de la representación edilicia, para participar en el pasado proceso electoral.

Anterior DEPARTAMENTO DE SEÑALIZACIÓN DE LA POLICÍA VIAL EN CUERNAVACA PONE EN FUNCIONAMIENTO SEMÁFORO DE LA CALLE CANCÚN Y AVENIDA MORELOS SUR
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger