B1808 26/06/24 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CONTINÚA CON LAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN Y LIMPIEZA EN CUERNAVACA

• A través de la Dirección de Salud y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos se han llevado a cabo en las colonias Buenavista, La Isla, Satélite y el poblado de Santa María Ahuacatitlán 
• Invitan a la población a sumarse a estas acciones preventivas evitando la acumulación de agua en sus hogares 
Como parte de la estrategia integral contra el dengue que se está aplicando en Cuernavaca, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Salud adscrita a la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, continúa con el programa de descacharrización y limpieza en distintas colonias de la ciudad con el objetivo de prevenir en esta temporada de lluvias la proliferación de moscos que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
El director de Salud Municipal, Josué Larios Morales, indicó que estas acciones derivan de datos que les comparten el Instituto Nacional de Salud Pública y los Servicios de Salud de Morelos para determinar en base al mayor número de casos y a la mayor concentración de personas donde dirigir estos esfuerzos que se realizan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos.
A la fecha las jornadas de descacharrización se han llevado a cabo en las colonias Buenavista, La Isla, Satélite y el poblado de Santa María Ahuacatitlán, aunque se está trabajando de la mano con delegado y algunos liderazgos vecinales para replicar estas acciones en más espacios, puesto que hasta la semana epidemiológica número 25 se han registrado en la ciudad 61 casos sospechosos y cerca de 30 confirmados.
Larios Morales precisó que si bien a la fecha la concentración de casos de dengue en el estado se ubica en la zona oriente y sur, es cuestión de tiempo para que empiece a incidir en Cuernavaca debido a que se cuenta con una mayor concentración de población urbana y una forma de transporte más activa y concentrada, siendo las colonias con mayor incidencia, Altavista, Carolina, Lázaro Cárdenas, Satélite, así como los poblados de Ocotepec y Ahuatepec.
Destacó que la prevención es una tarea que se debe replicar en conjunto con la población, quienes deben reforzar las medidas de limpieza en casa, eliminando los criaderos de mosquitos lavando, tapando, volteando y tirando todos los objetos que acumulen agua y en caso de presentar alguna sintomatología acudir de inmediato al médico.
Finalmente, hizo una invitación a la ciudadanía para participar el domingo 21 de julio a una carrera contra el dengue que se está organizando junto con el Instituto Nacional de Salud Pública y la cual tiene como finalidad promover el cuidado de la salud, sensibilizando a la sociedad sobre esta enfermedad que del 2023 al 2024 ha tenido una mayor incidencia a nivel nacional.
Anterior B1807 26/06/24 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SE SOLIDARIZA Y ACOMPAÑA A FAMILIARES DE VICTIMAS QUE CAYERON EN SOCAVON DEL PASO EXPRES EN EL 2017
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger