B258 21/05/25 JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI RECONOCE RESPALDO DEL CONGRESO PARA SANEAR FINANZAS DE SAPAC

• El alcalde de Cuernavaca celebró la aprobación del Congreso del Estado al convenio “Peso a Peso” con la CFE, que permitirá cubrir el adeudo histórico y garantizar servicios eficientes a la población

En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció la responsabilidad y voluntad del Congreso del Estado de Morelos por aprobar el dictamen que autoriza al Ayuntamiento, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), a suscribir el convenio del programa “Peso a Peso” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de cubrir el adeudo histórico que mantiene el organismo desde el año 2021.

Urióstegui Salgado explicó que este acuerdo representa un paso decisivo para sanear las finanzas del Sapac, al reducir la deuda original de 279 millones de pesos a 139 millones. El esquema contempla pagos mensuales de tres millones de pesos durante los próximos tres años, reduciéndose a partir de 2028 a dos millones 649 mil pesos mensuales, a fin de cubrir el monto total en un plazo de cinco años a partir de enero de 2025.

“Este respaldo permitirá que Sapac salga pronto de esta deuda. Si tenemos la oportunidad de cubrirla antes, lo someteremos a consideración del Cabildo, porque nuestro objetivo es fortalecer el funcionamiento del sistema en beneficio de la población”, afirmó.

Destacó que Sapac ha cumplido puntualmente con los pagos correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año, incluso antes de que el convenio fuera aprobado formalmente por el Congreso local, lo cual refleja el compromiso de la administración municipal con la eficiencia financiera y la continuidad del servicio, evitando así cortes de energía como los registrados en administraciones anteriores.

El alcalde adelantó que, con esta regularización, estarán en condiciones de celebrar nuevos contratos de suministro eléctrico para oficinas que no podían contratar el servicio, además de explorar el uso de fuentes de energía limpia como paneles solares para abastecer algunos pozos y reducir a largo plazo el costo por consumo eléctrico, con lo que Sapac podría canalizar mayores recursos a la inversión pública

 

Anterior B257 21/05/25 EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA REFUERZA VIGILANCIA PREVENTIVA EN BARRANCAS Y ZONAS DE RIESGO ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger