B372 03/07/25 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA RECONOCE AL DR. LUIS ERNESTO PEDERNA COMO “HUÉSPED DISTINGUIDO”, DEFENSOR INTERNACIONAL DE LA INFANCIA

• El alcalde José Luis Urióstegui reconoció la trayectoria del Dr. Luis Ernesto Pedernera, reafirmando el compromiso de Cuernavaca con los derechos de la infancia

La capital morelense continúa posicionándose como un punto de encuentro para líderes internacionales como el doctor en Derecho, Luis Ernesto Pedernera Reyna, expresidente y exvicepresidente del Comité de Derechos del Niño en la ONU, a quien este jueves el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, otorgó el reconocimiento en grado de galardón y distinción como “Huésped Distinguido de Cuernavaca”.

El acto solemne tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), donde José Luis Urióstegui Salgado expresó el orgullo del Cabildo y del gobierno municipal por recibir a un referente internacional en la defensa de los derechos de la niñez, destacando el trabajo que desde el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el DIF Cuernavaca y otras áreas municipales, se realiza para proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de programas como becas escolares, artísticas y culturales.

El reconocimiento se entregó en coordinación con el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) y su Escuela Judicial, a lo cual la magistrada presidenta del TUJPA, Adriana Pineda Fernández, reconoció al Dr. Pedernera como un “faro de esperanza” y un incansable defensor de los más vulnerables. Resaltó su legado como el primer latinoamericano en llevar sesiones del Comité fuera de Ginebra, con la visión de acercar la justicia a todas las latitudes del mundo.

Al agradecer la distinción, el Dr. Luis Ernesto Pedernera Reyna, experto independiente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, compartió un emotivo mensaje en el que llamó a ver a niñas y niños como personas con la misma dignidad y derechos que los adultos, reiterando que la Convención sobre los Derechos del Niño es un proyecto transformador que debe hacerse presente en la vida social. Lamentó que, pese a los avances, América Latina sigue siendo el continente más desigual y violento sin estar en guerra, donde los más pobres siguen siendo las niñas y los niños.

Asimismo, recordó que la Convención de los Derechos del Niño es el tratado de derechos humanos con mayor aceptación en la historia de la ONU, con 196 países firmantes —con la excepción de Estados Unidos—, lo que refleja su legitimidad global. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de reducir la brecha entre el discurso y la realidad, recordando que “todos hablaban de derechos, pero la vida de los niños poco cambiaba”, por lo cual es momento de defender también el discurso y convertirlo en acción.

En el evento estuvieron presentes la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo; las regidoras Erika Lastra Jaimes, Miriam Barajas Basilio, Elia Ortiz García, Paz Hernández Pardo y Arnett Jiménez Gaspar; los regidores Alfredo González Sánchez, Salvador Aguilar Rea, y Gabriel Rivas Ríos, así como Carlos Iván Arenas Ángeles, director de la Escuela Judicial del TUJPA.

El Ayuntamiento de Cuernavaca reitera su compromiso con la promoción y protección de los derechos de la niñez, reconociendo en figuras como el Dr. Pedernera una inspiración para seguir construyendo una ciudad más justa, equitativa y humana para todas y todos.

 

Anterior B371 03/07/25 INICIA EN CUERNAVACA LA CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” CON PARTICIPACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger