B386 APRUEBA CABILDO DE CUERNAVACA ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR ADEUDO HISTÓRICO CON EL SAT POR MÁS DE 269 MILLONES DE PESOS

• Se solicitará el apoyo de la Secretaría de Hacienda estatal para cubrir parte de un crédito fiscal heredado desde el año 2015 que se originó por retenciones de ISR

El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó por mayoría hacer frente a un nuevo adeudo histórico, esta vez con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por un monto de 269 millones 122 mil 367 pesos, derivado de omisiones fiscales cometidas desde el año 2015. Para ello, se avaló solicitar la colaboración administrativa en materia fiscal federal a la Secretaría de Hacienda del estado, con el objetivo de contener el impacto y evitar mayores afectaciones a las arcas municipales.

Durante sesión ordinaria de Cabildo, el tesorero municipal, Javier Arozarena Salazar, explicó que este crédito fiscal se originó cuando, en 2015, la administración municipal en funciones retuvo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a trabajadores, pero no lo enteró al SAT, repitiéndose la práctica en algunos meses del 2016. El capital original del adeudo era de aproximadamente 63 millones de pesos, pero tras una década de actualizaciones y recargos, la cifra se elevó considerablemente, constituyendo además un posible delito de evasión fiscal.

Arozarena Salazar recordó que, al inicio de la administración de José Luis Urióstegui en 2022, se heredaron cuatro créditos fiscales, de los cuales tres ya fueron liquidados, uno de ellos gracias al apoyo del Gobierno del Estado. En este nuevo caso, se requerirá nuevamente la intervención del Poder Ejecutivo estatal para que atraiga el crédito ante el SAT, mientras el Ayuntamiento cubrirá el 25% del adeudo, correspondiente a 67 millones 280 mil 591 pesos, cifra que podría ajustarse hasta 70 millones de pesos por los recargos que continúan acumulándose.

Los recursos con los que el municipio hará frente a esta obligación provendrán de diversas partidas presupuestales de la Tesorería Municipal, de ADEFAS, sentencias y resoluciones, así como de áreas administrativas, incluidas varias secretarías y la propia Presidencia Municipal.

Al respecto, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado reiteró que, aunque esta administración no generó el adeudo, sí tiene la responsabilidad de atenderlo para evitar un mayor daño al erario, advirtiendo que las omisiones o actos dolosos no deben quedar impunes, por lo cual la Consejería Jurídica ya prepara la denuncia, y la Contraloría actuará por las responsabilidades administrativas que correspondan.

Lamentó que el desvío de estos recursos haya puesto en riesgo la estabilidad financiera de Cuernavaca. Aunque destacó los esfuerzos realizados por el Cabildo y la Tesorería para alcanzar finanzas sanas y un equilibrio presupuestal, reconoció que aún enfrentan deudas derivadas de juicios laborales, mercantiles, civiles y administrativos, que representan riesgos latentes.

Finalmente, agregó que este crédito fiscal, junto con otro juicio resuelto mediante convenio, son los dos pasivos más importantes heredados. Ambos han sido enfrentados con responsabilidad, y en este caso ya se cuenta con la anuencia de la gobernadora Margarita González Saravia para acceder al programa 3B que el SAT celebra con los gobiernos estatales.

Anterior B385 09/07/25 CONSOLIDAN AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Y CIUDADANÍA MODELO DE COOPERACIÓN CON OBRA HIDRÁULICA EN CIUDAD CHAPULTEPEC
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger