• Más de 25 mil familias disfrutaron de este evento que durante nueve días llenó de arte, música y tradición los espacios públicos, consolidando a la capital morelense como un referente cultural a nivel nacional
El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, celebró el rotundo éxito del Cuarto Festival Cultural de Verano 2025, que reunió durante nueve días a más de 25 mil familias en un evento único que posicionó a la capital morelense como un referente cultural capaz de competir con festivales nacionales.
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS), Sandra Pinzón Sánchez, detalló que, con música, danza, teatro y otras expresiones artísticas, la ciudad vibró del 19 al 27 de julio gracias a la participación de 429 artistas y ponentes que llenaron de vida los espacios públicos, honrando la identidad morelense y fomentando la apropiación cultural en cada rincón de Cuernavaca.
Señaló que este festival es solo una parte de una serie de eventos que el Ayuntamiento ha impulsado para consolidar a Cuernavaca como una ciudad de cultura viva y accesible para todas y todos.
Por su lado, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado destacó que desde el inicio de su primera administración en 2022 se planteó la realización de al menos tres grandes eventos culturales al año, entre ellos la Feria de la Primavera en abril y el Festival Cultural de Verano en julio, al cual se sumará este año la Feria Internacional del Libro en octubre, creando un circuito permanente que atrae a visitantes de todo el estado, el país e incluso del extranjero.
Las y los integrantes del Cabildo se sumaron al reconocimiento, resaltando el orgullo que representa para Cuernavaca transformarse en una ciudad donde el arte y la cultura son motores de desarrollo social, turismo y bienestar para su gente.
Con este tipo de eventos, Cuernavaca no solo ofrece entretenimiento de calidad, sino que también fortalece su identidad y construye comunidad, demostrando que la cultura es un derecho de todas y todos, y una fuerza que une a la ciudad