• Bajo el liderazgo del alcalde José Luis Urióstegui, Cuernavaca refuerza su imagen como una ciudad viva, llena de color y de actividades que fortalecen la identidad local
Cuernavaca se encuentra lista para recibir a visitantes y turistas durante las festividades de Día de Muertos, ofreciendo una experiencia cultural y turística única, llena de tradición, arte y color, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard.
“Este año, bajo el liderazgo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, para consolidar una ciudad viva y llena de actividades que fortalezcan nuestra identidad y promuevan el turismo local”, indicó.
En el ámbito económico y turístico, Suárez Gerard destacó que estas celebraciones representan una oportunidad para fortalecer la reactivación comercial y el crecimiento del sector turístico en la ciudad. Hoteles, restaurantes, mercados y prestadores de servicios esperan un incremento en la afluencia y ventas durante la temporada. Además, la estrategia municipal promueve la economía circular, incentivando el consumo local y beneficiando directamente a productores, artesanos, floricultores y familias cuernavaquenses.
Como parte de las acciones por esta temporada, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) realizó el embellecimiento de los espacios públicos, destacando la presencia de flores de cempasúchil que adornan glorietas, camellones y plazas, creando un recorrido visual que combina patrimonio y naturaleza.
Suárez Gerard añadió que, “por primera vez, en el Vivero Municipal de Cuernavaca se reprodujeron flores de la especie Clemolito. En esta primera etapa se cultivaron dos mil plantas, que ahora llenan de vida y tradición los espacios más transitados por locales y turistas”.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS) ofrecerá diversas actividades en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), además del Festival de Día de Muertos “Mictlán 2025”, que reunirá arte, música y danza. Entre las actividades destacan un concierto musical en Ocotepec, la exhibición de ofrendas en el Parque Tlaltenango y el Mercadito Incluyente en la sede Papagayo del Ayuntamiento.
“El 31 de octubre tendremos una ofrenda monumental en honor a Chavela Vargas, y como este año celebramos el Año Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a una figura muy emblemática de Cuernavaca. Esta ofrenda formará parte de las actividades que se llevarán a cabo tanto en el Museo de la Ciudad como en el Centro Histórico, sumándonos a la algarabía que realizará el Gobierno del Estado con el festival Miquixtli”, puntualizó Suárez Gerard.
El esfuerzo conjunto entre las dependencias permite que Cuernavaca ofrezca un recorrido visual y cultural, donde la belleza de la vegetación urbana se combina con la riqueza de las tradiciones locales. Estas acciones refuerzan la imagen de la ciudad como un destino seguro, verde y comprometido con la sustentabilidad.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo invitó a la ciudadanía, visitantes y turistas a recorrer la ciudad, descubrir altares, ofrendas y eventos culturales, y disfrutar de la fusión entre naturaleza y patrimonio que distingue a la capital morelense.
Con estas iniciativas, Cuernavaca se consolida como un destino turístico que combina cultura, tradición y naturaleza, ofreciendo experiencias inolvidables durante la temporada más emblemática del año.
 
								 
			        


