B711 11/11/25 CUERNAVACA MODERNIZA SU CATASTRO Y MEJORA LA RECAUDACIÓN SIN AUMENTAR IMPUESTOS

• Derivado de una gestión eficiente y campañas de regularización, la capital morelense fortalece su padrón catastral, mejora la recaudación predial y mantiene finanzas públicas sanas bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, consolida una política fiscal moderna y transparente que ha permitido incrementar el padrón catastral, mejorar la recaudación del impuesto predial y reducir el rezago histórico en pagos, sin aumentar la carga tributaria a los ciudadanos.

De acuerdo con el corte al 31 de octubre de 2025, el Padrón Catastral alcanzó 122 mil 159 registros, superando los 118 mil 187 predios registrados en 2021, lo que representa un crecimiento acumulado de más de cuatro mil registros en los últimos cuatro años bajo el liderazgo de Urióstegui Salgado. Este avance responde al trabajo continuo de actualización y depuración de datos que ha fortalecido la certeza en la información patrimonial del municipio.

En conferencia de prensa, el director general de Catastro e Impuesto Predial, Fernando Streber Montagne, informó que Cuernavaca cuenta actualmente con 241 colonias y tres localidades, destacando que los valores catastrales asignados a las nuevas regiones se encuentran dentro de los valores máximos y mínimos establecidos en la Tabla de Valores Vigentes desde 2007.

En cuanto a la recaudación, al 31 de octubre de 2025 se reportan 272 millones 976 mil 109 pesos obtenidos por pago de impuesto predial, frente a los 262 millones 023 mil 212 pesos registrados en 2021, reflejando una tendencia sostenida de crecimiento con picos positivos en 2023 y 2024. Este año, 90 mil 13 predios cumplieron con sus obligaciones fiscales, lo que evidencia una respuesta favorable de los contribuyentes.

El rezago en el pago del impuesto predial también ha disminuido: pasó de 33 mil 64 predios en 2021 a 32 mil 658 en 2025, gracias a las campañas de regularización, convenios de pago y estímulos fiscales impulsados por la Tesorería Municipal. Entre ellos destaca el programa de incorporación de predios ejidales, que exenta del pago de impuestos de los cinco años anteriores, cobrando únicamente un año con la tarifa más baja de la tabla de valores.

Por su parte, los ingresos por Traslados de Dominio (ISABI) alcanzaron 156 millones 290 mil 894 pesos en 2025. Aunque esta cifra es ligeramente menor que la del ejercicio anterior, se mantiene entre los niveles de captación más altos de la actual administración, lo que refleja la confianza ciudadana en los procesos de escrituración y regularización patrimonial.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso de modernizar los procesos administrativos, fortalecer la cultura contributiva y mantener finanzas públicas sanas, impulsando así una Cuernavaca más ordenada, justa y sustentable.

Anterior B710 11/11/25 CUERNAVACA SE PREPARA PARA VIVIR EN GRANDE EL FESTIVAL SABOR ES MORELOS 2025
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger