INFORMACIÓN PERSONAL

  • Profesión: Abogado
  • Grados Académicos:
  • Licenciada en derecho y ciencias sociales.
  • Maestra en Derecho Familiar con Cédula profesional.
  • Maestra Juicios Orales y Técnicas de Litigación en el Centro Educativo Morelense, con titulación, cédula en trámite.

EDUCACIÓN

Educación Superior, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Obteniendo el Título mediante examen general de egresos para la licenciatura en Derecho, con Testimonio de desempeño Satisfactorio por el Consejo Técnico.

Estudios de Posgrado, se curso Maestría en Derecho Familiar en la Escuela de Derecho, Posgrados y Práctica Jurídica obteniendo la cedula correspondiente.

Estudios de maestría en Juicios Orales y Técnicas de Litigación en el Centro Educativo Morelense, con titulación.

Especialidad en juicios orales con enfoque Procesal Penal.

Especialidad en litigación oral con REVOE2018P03081

Diplomado en Derecho Procesal Civil y Familiar por el Instituto Nacional de Posgrados en Derecho. INAPOD. Celebrado en Cuernavaca el 19 de agosto de 2006.

Diplomado “La importancia del dominio de la teoría del delito para el sistema adversarial.” Por el Centro Educativo Morelense.


ESTUDIOS

Constancia otorgada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, por su participación en el IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los Estados. Celebrado en Cuernavaca, Morelos del 17 al 19 de Noviembre del 2003.


CURSOS Y TALLERES

Taller de Derecho Procesal Penal en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, organizado por el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales celebrado  los días 5, 12, 19 de Marzo y el 2 de Abril de 2005.

Curso Teórico-Práctico “Juicio Sucesorio” impartido por el Instituto Nacional de Posgrados en Derecho (INAPOD). En Cuernavaca, el 11 de Marzo de 2006.

Foro de Consulta Publica denominado “La Reforma Integral del Sistema de Justicia Penal” para el estado de Morelos, Gobierno del Estado en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado, realizado durante los meses de septiembre a diciembre de 2006.

Taller Teórico –Práctico de Derecho Procesal Familiar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado, los días 11, 18 y 25 de Noviembre de 2006.

Congreso Teórico-Práctico de Derecho Procesal de Amparo, por la Universidad Autónoma de Morelos, celebrado los días 10, 17, 24 y 31 de Marzo de 2007.

Taller Teórico-Práctico de Derecho Procesal Familiar por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; celebrado los días 8, 15, 29 de septiembre, y 6 de Octubre de 2007

Seminario Taller Sistema Acusatorio Adversarial “Juicios Orales”, en la Universidad Americana el 16 de Agosto de 2008.

XV Congreso Internacional de Derecho de Familia celebrado del día 27 al 31 de Octubre del 2008, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, auspiciado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Capacitación “PARA LA REFORMA INTEGRAL DEL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL”, en el Estado de Morelos, que se llevó a cabo del 5 de agosto al 21 de octubre del año 2008.

Primeras Jornadas Hispanoamericanas de Derecho Familiar, celebrado en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  los días 11, 12 y 13 de mayo de 2011.

“Seminario Internacional Nuevos Desarrollos del Derecho de Familia y Sucesiones en Europa” por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 14 de Junio de 2011.

Se asistió al Primer Curso-Taller en reformas al Código de Comercio, desarrollado el 19 y 20 de Agosto  de 2011, en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.

Primer Congreso Internacional “La visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial” realizado en la Ciudad de Cuernavaca los días 25, 26 y 27 de Febrero de 2013.

Seminario “El nuevo Juicio de Amparo” por el Colegio Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, celebrado del 17 de Mayo al 8 de Junio de 2013.

2 Congreso Internacional. Derecho Procesal Penal, “Derecho Probatorio Contemporáneo, Prueba Científica y Técnicas Forenses; realizado en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos los días 27, 28 y 29 de octubre de 2014.

Curso “Argumentación Jurídica, por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell A.C. celebrado el 28 de Agosto de 2014.


EXPERIENCIA PROFESIONAL

Como Abogada postulante en el despacho Jasso y Asociados de Mayo 2006 a febrero 2016, en el área de derecho Familiar, Civil, Mercantil y Administrativo.

Como titular del Juzgado de Paz Municipal de Cuernavaca. Tomando protesta del cargo el 1 de marzo de 2016 al 31 de diciembre de 2021. Siendo ratificada en enero de 2019.

Actualmente titular de la Dirección de Legislación y Reglamentación Municipal, del ayuntamiento de Cuernavaca, de enero 2022 a la fecha.

Como pasante en Derecho en el despacho jurídico Miranda-Trujillo y Asociados. De Julio 2003 a Mayo 2006.

Como docente en el Centro Integral de Capacitación en Litigio Oral CICLO.

Como docente en la Escuela de Derecho Posgrados y Práctica Jurídica en las asignaturas de derecho Familiar, Procesal Civil.

Como docente en el Centro Educativo Morelense en las asignaturas de derecho Familiar, Sucesiones, procesal civil, Teoría general del proceso y practica forense de derecho procesal civil.


PONENCIAS

Reconocimiento como ponente en la Conferencia, con el tema “Matrimonio Igualitario”, en la Universidad Mexicana de Educación a Distancia, el 19 de agosto de 2015.

Comentarista en estaciones de radio sobre diversos temas familiares.

Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger