B1803 23/06/24 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA RECIBE RECONOCIMIENTO DEL SECTOR PRIVADO POR LOS AVANCES EN LA ESTRATEGIA DE MEJORA REGULATORIA

• Empresarios respaldan las acciones implementadas en la ciudad que abren oportunidades para invertir, creando una coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada 
• En el marco de la primera sesión ordinaria 2024 del Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Cuernavaca se informó sobre la implementación de la plataforma de Visor Urbano 
Representantes del sector empresarial en Cuernavaca, celebraron las gestiones hechas por el Ayuntamiento de Cuernavaca para eficientar la mejora regulatoria y hacer más productiva la inversión en la capital morelense, a través de la digitalización y simplificación de trámites y servicios que abonan a mejorar la atención externa hacia las personas, así como la coordinación entre el gobierno y los empresarios.
Lo anterior, quedó refrendando en el marco de la primera sesión ordinaria 2024 del Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Cuernavaca, donde al dar a conocer el Programa anual de trabajo en la materia correspondiente al 2024, los integrantes del cuerpo colegiado reconocieron la inquietud y el trabajo que existe por parte de la administración municipal para desarrollar y aplicar proyectos que tienen la finalidad de apoyar al sector privado.
Esto fue expresado por José Alfredo Acosta Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien subrayó que los proyectos de mejora regulatoria aplicados en Cuernavaca cumplen los objetivos que han impulsado desde hace varios años, como es mejorar la comunicación con las autoridades administrativas a fin de lograr en gran medida una respuesta oportuna y rápida para la realización de trámites y servicios, lo cual a su vez abre las oportunidades para invertir.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Humberto Paladino Valdovinos, puntualizó que a través del programa anual de trabajo de mejora regulatoria se ofrece también una orientación clara sobre como la mejora regulatoria que se aplicó en el 2023, a través de la implementación del acuerdo de simplificación, el Programa de Reforma a Sectores Prioritarios y la presentación de iniciativas de normas en sectores como construcción y publicidad, consolidará un posicionamiento a nivel nacional mejor al que heredaron, priorizando la digitalización de los trámites y servicios.
Al ser Cuernavaca el único municipio en Morelos que se encuentra certificado con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el director de Mejora Regulatoria, Fernando Sotelo de Gante, informó que actualmente el Ayuntamiento de Cuernavaca se encuentra en un periodo de prueba para la implementación de la plataforma Visor Urbano que se está desarrollando en alianza con el Gobierno de Jalisco y por la cual se logrará un mejor desarrollo urbano mediante la atención de trámites y servicios totalmente en línea.
La plataforma se encuentra en observaciones y se están haciendo pruebas con usuarios, autorizaciones, usos de suelo y toda la información de los predios, estimando que a finales de junio puedan lanzarla.
Como parte del plan de trabajo, se aprobó la mesa de trabajo para vigilar la correcta digitalización de los trámites y servicios del Sistema Municipal de Trámites y Servicios en línea (SIMUTS) que se encuentra en desarrollo y para no repetir los mismos vicios que la plataforma actual se realizará un minucioso seguimiento que garantizará su utilidad y el cumplimiento a su objetivo que son los trámites totalmente en línea.
La mesa estará conformada por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, A.C, del Colegio de Arquitectos de Morelos, A.C., del Colegio de Arquitectos e Ingenieros con Especialidades de Morelos A C, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Cuernavaca, A.C., de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, de AMIPAC, de CANACO- SERVYTUR, de CANIRAC, de CANACOPE, de CANACINTRA, de COPARMEX, de ADIEM, de la CCE, de la Contraloría Municipal de Cuernavaca, el director de Mejora Regulatoria de Cuernavaca y de la Dirección General de Información y Mejora de Procesos.
Finalmente, la síndica municipal en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco Pérez, agradeció su participación, expresando que para el Ayuntamiento es muy importante escucharlos a fin de seguir materializando en conjunto acciones que abonen a simplificar y actualizar los trámites y servicios, además de las regulaciones existentes, atendiendo de manera satisfactoria sus peticiones en la materia que a su vez fortalecen el desarrollo económico de la capital morelense.

 

Anterior F817 23/06/24 EN CHULAVISTA VECINOS DE PRIVADA DIRECTORES APOYAN OBRAS PARA SUSTITUIR LÍNEAS DE AGUA POTABLE A CARGO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger