• Nadie detiene el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca con el desarrollo y bienestar de la ciudadanía
El Ayuntamiento de Cuernavaca encabezado por el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudad y sus habitantes, ya que a pesar de los retos que presenta la ciudad, los proyectos de desarrollo no se detienen para continuar transformando al municipio, particularmente en materia hídrica a través de obras que aseguren el abastecimiento del agua potable en todas las zonas del municipio, pero también que mitiguen las afectaciones por la temporada de estiaje que se presenta cada año, preservando este recurso vital para todos los sectores de la población.
Esto quedó plasmado en la inauguración de las obras de sustitución de 750 metros de la línea de agua potable de la avenida Ávila Camacho en las colonias Arboledas y la Pradera, así como la puesta en marcha del pozo profundo “La Cabaña” en la colonia Buenavista, que en conjunto beneficiarán a más de 16 mil habitantes; trabajos que se realizaron a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con recursos propios municipales, recibiendo además el apoyo de particulares.
En gira de obras hídricas, el alcalde José Luis Urióstegui destacó que el 2025 podría ser declarado también el “Año del Agua Potable”, continuando con las acciones iniciadas en 2023 durante su primera gestión. Estas labores buscan mejorar la infraestructura hidráulica, que por años sufrió de falta de inversión, con el objetivo de garantizar el acceso al agua de calidad para todas y todos los cuernavaquenses.
Acompañado de las regidoras Elia Ortiz García, Erika Lastra Jaimes, Paz Hernández Pardo, Miriam Barajas Basilio, Arnett Jiménez Salazar, y de los regidores Alfredo Sánchez González, Salvador Aguilar Rea y Gabriel Rivas Ríos, recordó que en 2023 se rehabilitaron 22 pozos, en 2024 se sustituyeron más de 25 kilómetros de tubería y este año, 2025, se invertirán más de 70 millones de pesos para construir tanques elevados y seguir sustituyendo tubería que garantice una vida útil por lo menos de entre 60 a 70 años.
Cabe mencionar que para la obra de sustitución de 750 metros de la línea de distribución de agua potable, de ocho pulgadas de diámetro, en avenida Ávila Camacho se tuvo un monto de inversión de tres millones 580 mil 951.31 pesos del programa PRODDER, en tanto la obra de perforación del pozo profundo “La Cabaña” tuvo una inversión de cuatro millones y medio de pesos de recursos propios municipales, misma que favorecerá a las colonias Rancho Cortés, Bellavista, Jardín Tetela, Rancho Tetela, Analco, Real del Bosque, Jardín de los Reyes, Vista del Valle, Quinta del Bosque y Cascadas del Bosque, así como a los poblados de Tetela del Monte y Tlaltenango.
A estas entregas de obra asistieron Arnoldo Heredia Romero, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), directivos de este organismo; los encargados de los programas Juan Carlos Salinas de Proagua y Jorge Benek Keil de PRODDER de Conagua.