Como ya es una constante, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) desplegó una intensa semana de actividades del 22 al 27 de septiembre, con el criterio de que las alianzas interinstitucionales son clave para avanzar con más fuerza en la construcción de una sociedad más segura y solidaria con las mujeres.
La directora general del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, aseguró lo anterior y señaló que, mediante dichas alianzas, se llevan a cabo acciones como la campaña permanente de prevención del acoso y del abuso sexual para estudiantes, diálogos entre mujeres, talleres de primeros auxilios psicológicos, de elaboración de catrinas y de fotografía, para cerrar con el Día Naranja, entre otras.
Apuntó que, en cumplimiento de la transversalización de programas y acciones a favor de niñas, adolescentes y mujeres, que es la política pública de la administración municipal, el instituto lleva sus actividades y asesorías a escuelas y comunidades del municipio.
Citó como ejemplo la Cooperativa Violeta que se llevó a cabo este viernes 26 de septiembre, organizada en coordinación con la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (FEUM), en la explanada del edificio principal de la UAEM, y en la que participaron las usuarias del programa de Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM), con los alimentos elaborados en el taller de Gastronomía y aplicando el aprendizaje del taller de Mercadotecnia.
La titular del IMC mencionó la conmemoración del Día Naranja, de este jueves 25 de septiembre, jornada para actuar, generar conciencia, prevenir, atender y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, y que se realizó por segunda ocasión en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés).
La actividad reunió a mujeres que, a través del ejercicio, la meditación y la convivencia comunitaria, recargaron energía y reforzaron valores de respeto, igualdad y paz. Con estas iniciativas, el IMC reafirma su compromiso de generar espacios seguros, de bienestar y de sensibilización social para las mujeres.
También, este viernes de Consejo Técnico en las escuelas, el IMC invitó a niñas y niños a divertirse en el parque Tlaltenango, con el taller de “Viernes Lúdicos para la Construcción de Paz”, mientras que las usuarias participaron en la sesión del taller de fotografía “Descubre y captura tu imagen.”
A mitad de la semana dio inicio la primera parte del taller de elaboración de catrinas de cartonería, en coordinación con la Casa Ecológica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), con el cual las participantes aprenderán desde cero a crear estas emblemáticas figuras de Día de Muertos con papel reciclado.
Lorena Elizabeth Castillo aseguró que con estas acciones el Instituto de la Mujer de Cuernavaca reafirma su compromiso de acompañar a las mujeres y a la comunidad cuernavacense en la creación de espacios sanos, seguros y libres de violencia, con prioridad en el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres.