• Con la participación de especialistas y sociedad civil, el Ayuntamiento capitalino rehabilita este espacio con acciones ecológicas y urbanas que incluyen la reforestación con especies nativas, retiro de árboles en riesgo y recuperación del paisaje urbano
Como parte del compromiso del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, con la mejora de los espacios públicos y la construcción de una ciudad más sostenible, el Ayuntamiento de Cuernavaca lleva a cabo la rehabilitación integral de la Glorieta de la Luna, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil.
El proyecto contempla la ampliación de áreas verdes, la plantación de árboles nativos y acciones de mantenimiento arbóreo, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y ofrecer a la ciudadanía un espacio más seguro, accesible y estéticamente agradable.
Previo al inicio de los trabajos, se realizó un dictamen técnico sobre el estado del arbolado en la zona. El director general de Desarrollo Sustentable, José Alfredo Rodríguez San Ciprián, explicó que con base en este análisis se determinó el retiro de cuatro árboles secos y otros con problemas fitosanitarios, como una palma coco plumoso dañada en su parte superior. También se intervinieron ejemplares que representaban un riesgo, entre ellos una jacaranda ubicada cerca del puente peatonal, y se llevarán a cabo podas de mantenimiento y sanitarias.
El proyecto se distingue por su enfoque colaborativo, ya que se desarrolla con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y de una empresa especializada, lo que garantiza que las acciones se realicen bajo criterios técnicos, ecológicos y de sustentabilidad, con un impacto positivo a largo plazo.
El biólogo y arborista Juan Pablo Plata, representante de la empresa Dr. Árbol, calificó esta intervención como “un hecho inédito y maravilloso”, destacando la importancia de que gobierno y sociedad trabajen juntos para conservar y mejorar las áreas verdes urbanas en Cuernavaca, fundamentales para el bienestar de miles de personas.
Detalló que además del manejo del arbolado, se realizará la limpieza de escombro acumulado, lo que permitirá una mejora integral del entorno, reduciendo riesgos por ramas en mal estado, mejorando la estructura del arbolado y facilitando el tránsito peatonal al incluso incrementar el área permeable que mitigará las inundaciones que se presentan año con año. La intervención promueve el respeto por las áreas verdes y la organización del espacio público, contribuyendo a la seguridad y el orden urbano.
Con esta rehabilitación, el Ayuntamiento de Cuernavaca busca no solo mejorar el entorno ambiental, sino dignificar el comercio local y ofrecer un espacio limpio, ordenado y sustentable para el disfrute de la ciudadanía. La Glorieta de la Luna, ubicada en una de las principales avenidas de la ciudad, es un punto de gran afluencia tanto vehicular como peatonal, por lo que su recuperación representa un paso importante hacia una Cuernavaca más verde y habitable