B685 29/10/25 CUERNAVACA ASEGURA UN SERVICIO DE LIMPIA EFICIENTE Y TRANSPARENTE HASTA DICIEMBRE DE 2027, MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

• El Cabildo capitalino aprobó por unanimidad la concesión del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos por dos años, garantizando la continuidad, la salud pública y el cumplimiento de normas ambientales en beneficio de la ciudadanía

• La concesión será otorgada mediante licitación pública nacional, abierta a empresas que cumplan con los más altos estándares técnicos, financieros y ambientales

Con el propósito de proteger la salud pública, mantener la limpieza urbana y garantizar un manejo responsable de los residuos sólidos, el Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca autorizó al presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, y a la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo, concesionar el servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos urbanos por el periodo comprendido del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2027.

Durante la presentación del punto de acuerdo, la síndica municipal Paula Trade Hidalgo explicó que la decisión se basa en dos dictámenes técnicos elaborados por áreas especializadas de la administración, los cuales establecen la necesidad de mantener la continuidad del servicio ante las limitaciones operativas e infraestructurales del Ayuntamiento. Destacó que esta medida busca garantizar un servicio eficiente, continuo y ambientalmente responsable, asegurando la salud y el bienestar de la población.

Trade Hidalgo precisó que la concesión será otorgada mediante licitación pública nacional, abierta a empresas que cumplan con los más altos estándares técnicos, financieros y ambientales, lo que garantiza transparencia, legalidad y responsabilidad ecológica. El acuerdo fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes del Cabildo, entrando en vigor a partir de este miércoles.

Tras manifestar su respaldo al proyecto, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado recordó los antecedentes del servicio de limpia en la capital, señalando que, en 2006, tras el cierre de los tiraderos a cielo abierto, se enfrentó una contingencia ambiental que llevó a concesionar el servicio por 20 años a la empresa PASA. Sin embargo, tras el cambio de administración en este periodo y diversos litigios legales al haberle revocado la concesión dos años después a dicha empresa, el Ayuntamiento debió recurrir a contrataciones temporales, generando inestabilidad y altos costos operativos.

Urióstegui Salgado informó que, con la conclusión de los juicios en febrero de 2025, se abrió la posibilidad de diseñar una estrategia a corto plazo que diera certeza a la prestación del servicio, permitiendo ahora contratar por dos años a una empresa que cumpla con todos los requisitos legales y ambientales, y evitar así cualquier riesgo de contingencia similar a la de 2006.

“El objetivo es que se trate de un solo contrato que integre la recolección, traslado y disposición final de los residuos, evitando encarecer el servicio. Durante cuatro años hemos mantenido el mismo costo, 250 millones de pesos anuales en números redondos, y seguiremos buscando reducirlo sin comprometer la calidad”, afirmó el edil.

Finalmente, Urióstegui Salgado subrayó que esta medida no afectará el servicio en la actualidad, permitiendo incluso que la siguiente administración valore con tiempo suficiente si continuará con una concesión a largo plazo, lanzará una nueva licitación o asumirá directamente la operación del servicio, siempre priorizando el bienestar y la salud de las y los habitantes de Cuernavaca.

Anterior F103 29/10/25 CAPACITA SEPRAC CUERNAVACA A MÁS DE 400 ELEMENTOS EN DERECHOS HUMANOS Y USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger