B698 05/11/25 CUERNAVACA FORTALECE AL CAMPO CON INVERSIÓN HISTÓRICA Y REFRENDA EL ESTATUS DE BUENAVISTA DEL MONTE COMO ZONA LIBRE DE PLAGAS DEL AGUACATERO

• Más de cuatro millones de pesos se han destinado para el fortalecimiento de la producción de aguacate en los ejidos de Buenavista del Monte, Chamilpa, Ahuatepec y Santa María Ahuacatitlán

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, reafirma su compromiso con el desarrollo rural mediante una inversión histórica superior a cuatro millones 262 mil pesos destinada al fortalecimiento de la producción de aguacate en los ejidos de Buenavista del Monte, Chamilpa, Ahuatepec y Santa María Ahuacatitlán.

A través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), se entregaron insumos, maquinaria y materiales que mejoran la infraestructura y productividad del sector, entre ellos 40 mil 168 metros cuadrados de geomembrana, dos mil 243 bultos de fertilizante, Paneles solares, Desbrozadoras y equipamiento para el mantenimiento de pozo hidroagrícola. Estas acciones consolidan al sector agropecuario como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Cuernavaca.

Como resultado del trabajo coordinado entre autoridades y productores locales, la comunidad de Buenavista del Monte ha refrendado su estatus como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Este refrendo garantiza que en la zona no se encuentran presentes las principales plagas que afectan al cultivo, como el barrenador grande, el barrenador pequeño y la palomilla barrenadora del hueso.

El reconocimiento, sustentado en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-069-FITO-1995 y NOM-066-FITO-1995, fortalece la competitividad del campo local, facilita la comercialización del fruto y protege la economía de las familias productoras.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca impulsa un modelo de desarrollo rural sustentable, que promueve la sanidad vegetal, la productividad y el bienestar de las comunidades agrícolas del municipio.

La inversión de 70 mil pesos de recurso para los productores expo pan artesanal, más 60 mil pesos para para expo día de muertos donde se realizó la figura del pan monumental, además de recursos propios del sector agropecuario autorizados por un monto de 150 mil pesos para productores beneficiados de la misma rama.

Anterior F110 04/11/25 CUERNAVACA INVITA A LA CIUDADANÍA A FORMAR PARTE DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger