B715 12/11/25 CUERNAVACA IMPULSA UN GOBIERNO CON CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO LABORAL

• El presidente municipal José Luis Urióstegui presentó el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento Laboral en el Ayuntamiento y sus organismos descentralizados

• Con la implementación de este protocolo, la administración municipal marca un precedente en Morelos al consolidar un modelo de gestión pública libre de violencia y con perspectiva de género

En un paso decisivo hacia la consolidación de un entorno laboral sano, respetuoso e igualitario, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, presentó este miércoles, en sesión ordinaria de Cabildo, el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento Laboral, un instrumento diseñado para garantizar espacios laborales dignos y libres de violencia dentro del Ayuntamiento y sus organismos descentralizados.

Este documento es el resultado de los trabajos del Comité de Ética, coordinado por la Contraloría Municipal, el cual está conformado por personal de distintos niveles jerárquicos y áreas administrativas. Su propósito es identificar, prevenir y atender conductas de hostigamiento laboral, así como establecer mecanismos claros de sanción, en concordancia con la política de “Cero Tolerancia” hacia este tipo de actos.

“Procuramos que el clima laboral del Ayuntamiento de Cuernavaca sea adecuado para el desarrollo de las actividades de mujeres y hombres que trabajamos aquí, y evitar que alguien que tiene mando, por ese solo hecho, ocasione que una subalterna o subalterno no se sientan cómodos o no realicen sus actividades de manera normal”, señaló Urióstegui Salgado.

El protocolo establece como ejes fundamentales la preservación de la dignidad humana, la igualdad de oportunidades, la confidencialidad en los procesos, la no revictimización y la presunción de inocencia, todo ello bajo una perspectiva de género que promueva un ambiente laboral sano y armónico.

Las y los integrantes del Cabildo manifestaron su respaldo a esta política pública orientada a fortalecer la cultura institucional de respeto, equidad y buen trato. De igual forma, señalaron que el documento, enviado a la Comisión de Gobernación y Reglamentos, será revisado con responsabilidad y con el firme propósito de garantizar una administración libre de toda forma de violencia laboral.

Con la implementación de este protocolo, el Ayuntamiento de Cuernavaca se coloca a la vanguardia en la defensa de los derechos laborales y en la construcción de un servicio público ético, incluyente y humano.

Anterior B714 12/11/25 CUERNAVACA FORTALECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON LA PRÓXIMA ELECCIÓN DE CONSEJOS MUNICIPALES
Motolinía #2 Col.Centro Cuernavaca, Morelos
Horarios:
Lun – Vie: 8:00 am – 6:00 pm

Transparencia

Telefonos de emergencia

Denuncia Ciudadana 089
Tel: 074
Tel: 911

Messenger