• El Ayuntamiento capitalino regulariza un crédito fiscal heredado con el SAT por más de 270 millones de pesos, quedando pendiente solo el último pago en diciembre de 2025
• El alcalde José Luis Urióstegui destacó que esto fortalece la estabilidad financiera municipal y permite cumplir puntualmente con las obligaciones fiscales
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui, avanza de manera decisiva en la regularización de adeudos históricos que durante años limitaron la capacidad operativa del municipio. Entre ellos destaca el crédito fiscal heredado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo monto en junio de 2025 ascendía a 269 millones de pesos, resultado de omisiones fiscales registradas desde 2015. Con el acompañamiento del Gobierno del Estado, se estima concluir su liquidación en diciembre de 2025.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el tesorero municipal Javier Arozarena Salazar presentó el informe jurídico- administrativo que describe este proceso. Recordó que, en julio de la presente anualidad, el Cabildo aprobó solicitar la colaboración administrativa en materia fiscal federal a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para atender la resolución determinante del crédito fiscal 500-39-00-05-02-2021-01181, por 269 millones 122 mil 367 pesos al 27 de junio de 2025. Asimismo, se autorizó realizar las transferencias indispensables para su cumplimiento.
Como resultado, el 1 de agosto de 2025 se firmó el convenio de colaboración administrativa para el saneamiento de las finanzas públicas municipales, estableciendo un monto menor al originalmente señalado por el SAT. El Ayuntamiento ha cumplido con las cinco mensualidades convenidas, iniciadas en agosto, y además liquidó en una sola exhibición, el 3 de octubre de 2025, un adeudo correspondiente a conceptos no delegados del impuesto sobre la renta, pagos provisionales, retenedores, personas morales y físicas por salarios de agosto y septiembre de 2015. Este monto, actualizado al 30 de septiembre de 2025, fue superior a 28 millones de pesos.
Arozarena Salazar informó que solo resta cubrir el pago de diciembre de 2025, por 45 millones 407 mil 204 pesos, lo que permitirá cerrar el año con la liquidación total del crédito fiscal, cuyo monto final es de 270 millones 714 mil 761 pesos. Con ello, el Gobierno Municipal quedará al corriente de todos los créditos fiscales heredados de administraciones pasadas.
Por su lado, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado destacó que este proceso ha sido clave para recuperar la capacidad financiera del municipio. Señaló que la falta de enteros de impuesto sobre la renta en años anteriores generó sanciones importantes y posibles responsabilidades, motivo por el que el tesorero, tras recibir la resolución determinante, presentó las denuncias correspondientes. “No estamos de acuerdo con la impunidad y mucho menos que se afecte al erario municipal por malas decisiones tomadas en el pasado”, afirmó.
En comparación con este caso, resaltó que, desde su primera administración, entre 2022 y 2025, el SAT ha identificado pagos de retenciones por un total de 68 mil pesos, lo que evidencia que el gobierno municipal actual cumple con el entero oportuno y completo de todos los montos retenidos, marcando un contraste notable con gestiones previas. Esta disciplina permitirá tomar decisiones financieras con mayor seguridad y previsión.
Con estas acciones, el Ayuntamiento capitalino reafirma su determinación de construir una administración ordenada y financieramente responsable, ya que el saneamiento de los adeudos heredados no solo fortalece la estabilidad de las finanzas públicas, sino que crea las condiciones necesarias para impulsar más obra, servicios y proyectos que respondan a las necesidades de la población.


